5 medidas de seguridad en discotecas

Cuando se nos viene a la mente la palabra discoteca, solemos asociarla con palabras como alegría, ritmo, compañerismo, bienestar, relax. Sin embargo, al tratarse de un lugar al cual asisten diferentes tipos de personas y en el que se consume alcohol, es muy importante poner énfasis en la seguridad en discotecas para que los usuarios y empleados estén resguardados en estos lugares.

¿Cuáles son las medidas de seguridad en discotecas más importantes?

El hecho de que estos establecimientos comerciales prestan sus servicios en horarios nocturnos vuelve imperativa la necesidad de emplear algunos procedimientos de seguridad en discotecas para mantener el orden y la armonía en estos sitios.

Al respecto, entre las principales medidas de seguridad en discotecas se pueden destacar las siguientes:

1.      Diseñar un manual de Seguridad para la discoteca

Todo empresa o negocio por más grande o pequeño que desea, debe diseñar su propio manual de Seguridad en el que establezca algunos procedimientos que faciliten la resolución de eventos y siniestros inesperados.

Al tratarse de una discoteca, en vista de las condiciones especiales en las cuales funciona esta clase de establecimientos, en lo que se refiere a la seguridad en discotecas, resulta conveniente tomar en consideración las diferentes amenazas que conlleva la vida nocturna.

No se puede hacer a un lado el hecho de los usuarios pueden estar más vulnerables a ser víctimas de un hurto o de que se genere un conflicto o disputa durante su estadía en estos lugares.

Por lo tanto, hay que prever soluciones de seguridad en discotecas para cada uno de los posibles eventos y situaciones irregulares que puedan llegar a presentarse, de manera que se pueda evitar que se produzcan agravios que afecten directamente a cualquiera de las personas que se encuentren en el recinto.

Para realizar este Manual de Seguridad en discotecas se recomienda poner especial atención en algunos aspectos como los que se mencionan a continuación:

  • La normativa de Seguridad en discotecas debe crearse en función de la capacidad de personas que tenga el local comercial donde esta se encuentre ubicada.
  • Evaluar cuáles son los posibles siniestros naturales que pueden ocurrir en el lugar (maremotos, inundaciones, sismos, tormentas, entre otros).

Esto permitirá que se puedan tomar los correctivos necesarios en materia de seguridad de discotecas con la finalidad de evitar que se originen situaciones de pánico y comportamiento colectivo que sean difíciles de controlar y ocasionen perjuicios a las personas o las instalaciones de la discoteca.

  • Diseñar las medidas de seguridad para discotecas con base a la naturaleza y características de cada tipo de siniestro o desastre natural que pueda ocurrir en la discoteca.
  • Previsiones y soluciones de seguridad en discotecas en el caso de que lleguen a producirse disturbios, secuestros, robos, hurtos, entre otros.

2.      Tener un seguro multirriesgos

Los seguros de bares y discotecas como el de la empresa Fidelidade, acerca del que puedes saber más en este enlace, pueden llegar a ser de verdadera ayuda para solucionar inconvenientes de seguridad en discotecas que afecten la imagen y reputación del lugar.

Entre las principales ventajas de tener uno de estos seguros, hay que destacar que no habrá problemas en relación con la cobertura de responsabilidad que suele ser exigida por las autoridades municipales para que este tipo de establecimientos pueda contar con los permisos requeridos para abrir sus puertas sin inconvenientes.

3.      Contar vigilantes de seguridad en discotecas

El uso de personal de seguridad también es uno de los aspectos más valorados como medida de protección de cualquier establecimiento comercial.

Sin embargo, al tratarse de discotecas o bares, contar con vigilantes de seguridad en discotecas puede ser de gran ayuda si se requiere solventar algún conflicto o discusión que pueda ocasionarse sin que esta traiga consigo consecuencias muy notorias.

4.      Resguardar la entrada de la discoteca

Es importante que en todo momento esté ubicado un encargado de seguridad en la entrada de la discoteca, ya que en este tipo de sitios se reserva el derecho de admisión.

Esta persona encargada de la seguridad podrá decidir si le prohíbe la entrada a algún cliente que le resulte sospecho y además, se recomienda que utilice un detector de metales y se asegure de que los usuarios no tengan ningún tipo de sustancia ilícita o arma blanca o de fuego que pueda comprometer la integridad física o moral de alguno de los clientes o incluso de las instalaciones de la discoteca.  

Asimismo, también estará pendiente de revisar la lista de invitados en el caso de que se trate de un evento privado. Por otro lado, hay que ubicar personal de seguridad en discotecas en los diferentes espacios de estos establecimientos, de manera que estos empleados puedan resolver a la brevedad cualquier situación irregular.

5.      Proteger el dinero obtenido durante la jornada de trabajo

Las discotecas son negocios en los cuales suelen percibirse ganancias constantes que a medida que se van acumulando, suman importantes cantidades de dinero. Por lo tanto, es vital utilizar un mecanismo de seguridad efectivo para resguardar los ingresos percibidos.

En este sentido, las cajas fuertes son compartimientos que pueden llegar a ser una gran alternativa para mantener a salvo el dinero que se vaya acumulando durante la jornada de trabajo y por consiguiente, brindar mayor seguridad en una discoteca.

Asimismo, también se pueden emplear otras herramientas y dispositivos muy útiles como las cámaras de seguridad en discotecas, las cuales permitirán resolver algún percance en el caso de que este llegara a presentarse.

6.      Controlar la higiene del lugar

La higiene es uno de los aspectos que va de la mano con la seguridad en discotecas, de manera que hay que verificar diariamente el estado de los alimentos y bebidas que se ofrecen en estos recintos.

De esta forma, lo más recomendable es llevar un seguimiento de la caducidad de los alimentos y bebidas mediante algún formato donde se refleje esta información, lo que además facilitará estar al tanto de cuáles son los productos que deben desecharse porque ya se ha cumplido su fecha de expiración. 

Igualmente, se debe verificar que las instalaciones sanitarias se encuentren en óptimas condiciones durante toda la jornada. Esto ayudará a evitar que se pueda producir algún tipo de perjuicio a los usuarios en materia de seguridad en discotecas.

También hay que mencionar que aunque es importante tener un responsable en el área de la seguridad de discotecas que trabaje en conjunto con un equipo de otros empleados que estén bajo su mando.

Sin embargo, lo más recomendable es que en estos recintos se brinden formaciones con respecto a medidas y protocolos de seguridad en discotecas a todo el personal que labore allí.

Esto podrá favorecer la resolución de situaciones que puedan producir pánico y comportamientos colectivos, ya que los empleados de seguridad en discotecas podrán contar con el apoyo del resto del equipo de trabajo de la discoteca para manejar de un modo más eficaz este tipo de eventualidades.

Esperamos que estas medidas y normas de seguridad en discotecas te hayan servido de ayuda para brindarles a los usuarios la oportunidad de disfrutar de una excelente experiencia cuando visiten tu discoteca o bar, haciéndolos sentir resguardados y protegidos en todo momento.

Comentarios

  • No hay comentarios
  • Añadir comentario