Tu emprendimiento necesita mejoras con urgencia y las preocupaciones crecen ¿Y ahora qué hacer? Las remodelaciones a infraestructuras tienden a ser muy costosas y engorrosas. Por ello, pensando en alternativas fáciles y económicas, te mostramos 4 recomendaciones para reformar un local con poco presupuesto.
Lo más importante, al decidirte por las actualizaciones a tu negocio comercial, es priorizar en lo necesario. Saber en qué debes invertir para hacer una reforma novedosa te ayudará a reducir gastos y centrarte en lo más relevante.
¡Haz que los clientes tengan ganas de descubrirte! Ya sea para adaptarse a nuevas tendencias del mercado, cambiar la imagen o ampliar los espacios del edificio, las reformas bien ejecutadas privilegian experiencias únicas entre los consumidores. Lo que se traduce en más ventas.
Además de lo estrictamente necesario, existen formas de modernizar tu emprendimiento si gastar de más. Toma nota de los aspectos que harán del local un lugar ideal para tu negocio:
Al momento de reformar un local es necesario prestar atención a los requerimientos específicos, especialmente porque las modificaciones van a depender de cada caso. Es muy diferente remodelar un restaurante donde hay factores precisos de espacios, higiene y seguridad, que una tienda de zapatos, donde se cuenta con mayores libertades. Tomando en cuenta lo anterior, evalúa qué licencias necesitas para abrir tu restaurante.
La fachada será tu carta de presentación al público. Así es, lo primero que captará la atención de tus prospectos a clientes será el aspecto exterior de tu negocio. Para ello, resulta relevante tomar en consideración la remodelación de la fachada al momento de reformar un local.
Al momento de realizar la reforma, tanto interna como externa, es muy importante conocer el estado actual del local a través de planos. Para asegurar la ejecución eficiente de las remodelaciones, es aconsejable comparar presupuestos con las diferentes constructoras que se puedan encargar del proyecto. De esta manera, podrás elegir el que más se adapte a tus necesidades.
Es mejor contar con profesionales que puedan encargarse de solucionar y reparar sistemas de cableado, agua, telecomunicaciones e infraestructura. Así mantendrás la documentación en regla y verificada por expertos.
La higiene lo es todo a la hora de reformar un local. La limpieza de manchas, pintura nueva o cambio de bombillas son puntos que puedes considerar como básicos, pero que sin dudas marcan la diferencia en cómo los clientes te ven. Procura realizar estas actividades con frecuencia para mantener tu local como recién inaugurado.
También ocúpate de dividir los distintos ambientes dentro de tu local para su correcto funcionamiento. Área de pagos, mostrador, sala de espera o cualquier espacio que requieras dependiendo tu negocio comercial.
El objetivo del local comercial es hacer sentir cómodo al cliente, que lo invite a quedarse y generar la compra de productos o servicios. Sabiendo esto, es importante procurar la sensación de gusto y satisfacción en el consumidor desde el primer segundo.
Por lo tanto, se requiere una completa organización y sincronía entre el espacio y los productos que se ofrecen. La intención es también generar la fidelización de los clientes tras la primera compra. Crear la necesidad de volver tras una experiencia magistral.
La decoración cumple un papel fundamental para atraer a los consumidores, por ende, al reformar un local, este debe ser uno de los aspectos a considerar. Debe sentirse cercano y acogedor.
Por ejemplo, si se trata de una cafetería especializada en brew bar, es ideal concentrarse en crear un ambiente cálido y destacar los aromas. Para esto, una decoración con tonalidades marrones y anaranjadas, espaciosos sillones e iluminación tenue es lo más acorde. Por supuesto que todo dependerá de la imagen y personalidad de tu emprendimiento.
Para ahorrarte dinero extra, puedes asistir a tiendas de segunda mano. Generalmente los artículos vintage o extravagantes en buen estado se destacan a la perfección como elementos decorativos.
También puedes animarte a crear tu propio mobiliario con artículos reciclados. En la Internet encontrarás incontables opciones disponibles, incluso con simples huacales. En ocasiones no se trata de gastar mucho dinero sino de optar por elementos decorativos que destaquen la personalidad del local.
Recuerda que todo debe acoplarse entre sí: productos, decoración, imagen corporativa y el equipo de sonido no está exento de ello. Dependiendo de tu tipo de negocio, puedes escoger el playlist adecuado, ya sea una tienda de artículos deportivos, un restaurante y hasta una peluquería. Incorpora altavoces en sitios estratégicos para no descuidar ningún rincón de tu local. En este enlace podrás ver las diferentes alternativas que ofrece Yamaha a la hora de comprar el equipo de sonido de tu negocio.
Destacar la imagen corporativa dentro de tu local comercial potenciará el reconocimiento de tu negocio. ¿De qué manera puedes hacerlo? Actualiza los rótulos externos de tu establecimiento.
Si se adapta al estilo que manejas, también puedes rotular paredes o pintar murales creativos con el logotipo de tu marca. Esto, sin dudas, otorgará un toque a tu negocio. Además, cada vez que algún cliente capture una fotografía desde el sitio, los usuarios podrán reconocer tu imagen.
Una vez realizado el estudio sobre lo que requiere tu local en cuanto a normativa y permisos, podrás armar el presupuesto base. De inmediato deberás consultar con los profesionales que te guiarán con las reformas, ver catálogos y tomarte el tiempo necesario para elegir lo que más se adapte a tu concepto de negocio.
La decisión de reformar un local debe estar estrictamente dirigida hacia los beneficios del negocio. Se trata de una inversión a largo plazo que busca facilitar las ventas del producto y generar en los clientes las ganas de volver. En la actualidad muchos negocios deciden relanzar su imagen para asegurar la continuidad de su empresa. La innovación y presentación de los productos y servicios, ligada a una agradable decoración y ambiente se conjugan en un resultado llamado fidelización del cliente. Después de descubrir los beneficios de reformar un local ¿Ya te decidiste a modernizar tu negocio?